Por RealidadesMx
*Ciudad Victoria, Tamaulipss | 8 de julio de 2025.* .- Con el objetivo de fortalecer la transparencia institucional y garantizar una adecuada conservación de la memoria administrativa, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) del Gobierno de Tamaulipas instaló formalmente su Grupo Interdisciplinario de Archivos, conforme a lo establecido por la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas.
La ceremonia de toma de protesta fue encabezada por Yohualli Zavala Mata, responsable del Área Coordinadora de Archivos de la SOP, quien destacó que este grupo será un instrumento clave para asegurar que los procesos documentales se realicen con orden, responsabilidad y pleno respeto al derecho ciudadano a la información.
> “La conformación de este grupo es fundamental para garantizar que los documentos generados por la dependencia respondan tanto a los intereses de gestión como a los principios de transparencia y rendición de cuentas”, afirmó Zavala Mata.
🧩 Un equipo multidisciplinario
El grupo está integrado por representantes de áreas clave dentro de la SOP, entre ellas:
Jurídica
Planeación
Coordinación de Archivos
Informática
Unidad de Transparencia
Órgano de Control Interno
Unidades administrativas productoras de documentación
Cada una de estas instancias desempeñará funciones específicas en la valoración documental, conservación, clasificación y gestión técnica de los archivos, bajo lineamientos nacionales y estatales.
📚 Marco legal y contexto
La creación de este grupo da cumplimiento a los artículos 11, fracción V, 12 y del 50 al 54 de la Ley General de Archivos, así como a los apartados 11, 12 y del 49 al 53 de la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas, que obligan a las dependencias a establecer estructuras internas para la gestión archivística eficiente.
📌 Significado institucional
La instalación de este grupo representa un paso relevante para modernizar la administración documental en una de las secretarías estratégicas del gobierno estatal, con fuerte incidencia en el ejercicio del gasto público y la ejecución de obra.
Sin embargo, aún queda pendiente establecer mecanismos que garanticen el seguimiento ciudadano, la rendición de cuentas periódica y la interoperabilidad con otras plataformas de transparencia.

