2 de enero de 2025.- Este 2025, el bolsillo de los mexicanos sentirá el impacto de un aumento en los precios de algunos productos clave como bebidas azucaradas, tabaco y gasolina, gracias a un ajuste anual al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS). Este cambio fue anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y se aplicó desde el 1 de enero.
Refrescos y bebidas azucaradas: Más caro por cada litro
El IEPS sobre las bebidas azucaradas sube de 1.57 a 1.64 pesos por litro, lo que significa un aumento de 7 centavos en el precio. Este impuesto no solo afecta a los refrescos, sino también a productos como polvos, jarabes y extractos para hacer bebidas endulzadas. Este ajuste podría hacer que el precio de estos productos aumente de manera gradual, dependiendo de la cantidad de litros en cada empaque.
Tabaco: Aumento para desalentar el consumo
Los fumadores también verán un incremento en el precio de sus cigarrillos. El IEPS por cada cigarro pasará de 0.6166 a 0.6445 pesos. Este ajuste responde a la política del gobierno de desalentar el consumo de productos nocivos para la salud, mientras financian programas de salud pública y sociales.
Gasolinas: Fin de los estímulos fiscales
Uno de los cambios más importantes será la eliminación de los estímulos fiscales para las gasolinas. Esto quiere decir que el impuesto sobre los combustibles será completamente pagado por los consumidores, lo que elevará los precios en todo el país. Los nuevos costos por litro serán:
Gasolina menor a 91 octanos: 6.46 pesos
Gasolina mayor o igual a 91 octanos: 5.45 pesos
Diésel: 7.09 pesos
Combustibles no fósiles: 5.45 pesos
Impacto en la economía y el bolsillo de los mexicanos
Este aumento en el IEPS tiene como objetivo financiar programas clave del gobierno, como los relacionados con la salud y el bienestar social. Sin embargo, esto representa un reto para los consumidores, quienes verán un incremento en productos que forman parte de su día a día.
Los expertos advierten que estos cambios también pueden tener efectos en la inflación y en el comportamiento del consumo, generando un debate sobre si realmente estos impuestos ayudan a reducir el consumo de productos nocivos y si son suficientes para cubrir las necesidades financieras del gobierno.
En resumen, si pensabas que los precios iban a mantenerse estables en 2025, piénsalo de nuevo. Los nuevos aumentos en el IEPS afectarán productos esenciales, y habrá que ver cómo impactan tanto a los consumidores como a la economía en general.
IEPS2025, #AumentoDePrecios, #BebidasAzucaradas, #ImpuestoAlTabaco, #PrecioGasolina, #InflaciónMéxico, #PolíticaFiscal, #Refrescos, #Tabaco, #Gasolina,