Altamira, Tamps, 10 de septiembre de 2025. – En sesión solemne de Cabildo, el alcalde Armando Martínez Manríquez presentó su primer informe de gobierno de la administración 2024-2027, en el que destacó obras de infraestructura, transparencia en la rendición de cuentas y atención a emergencias, pero también dejó ver un discurso cargado de tintes personales y religiosos.
Martínez subrayó que Altamira “pasó de la penumbra al progreso”, resaltando mejoras en servicios públicos, educación, deporte y empleo. Entre los logros mencionados están la colocación de la primera piedra de la nueva estación de bomberos, avances en el Complejo Integral Multidisciplinario y acciones de dragado y bombeo de agua potable, fundamentales durante la reciente crisis de sequía y lluvias torrenciales.
En materia de transparencia, el edil presumió la transmisión en redes sociales de 34 preinformes y la realización de más de 200 conferencias matutinas locales, ejercicio inspirado en el modelo presidencial. Asimismo, destacó una recaudación récord del 96.6 % en el impuesto predial, lo que atribuyó a la confianza ciudadana.
El mensaje estuvo marcado por constantes agradecimientos al gobernador Américo Villarreal, a la presidenta Claudia Sheinbaum y a empresarios de la región, así como referencias personales a su familia y a su fe, lo que imprimió un tono emocional pero restó contundencia política.


Si bien la administración municipal presentó datos de gestión y obras en marcha, el informe careció de indicadores precisos sobre seguridad o crecimiento económico. Además, la narrativa de contraste —“Altamira olvidada vs. Altamira transformada”— resultó reiterativa y con énfasis más en la figura del alcalde que en la institucionalidad del gobierno.
Con este acto, Martínez Manríquez busca proyectar un gobierno cercano y resiliente ante adversidades, pero enfrenta el reto de sostener con resultados medibles la confianza ciudadana que asegura haber ganado en este primer año de su segundo periodo de gestión.
:
