• 9 de agosto de 2025 3:42 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Animatrix 2.0”: La UPTap presenta cortometrajes con causa que marcan la diferencia

PorREALIDADESMX

Ago 9, 2025

Tapachula, Chiapas | 2025.- La Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), a través de la carrera de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales, presentó la premier de Animatrix 2.0, una exhibición que incluyó cortometrajes con causa, así como una exposición de maquetas, videojuegos y animaciones. Estos trabajos artísticos y técnicos se inspiraron en historias reales, así como en producciones de entretenimiento reconocidas, y fueron mostrados en Plaza Alaia y la sala de Cinemex.

La muestra permitió al público conocer el talento, la creatividad y la sensibilidad social de los estudiantes, quienes desarrollaron proyectos que abarcan desde técnicas de stop motion hasta efectos visuales y producción audiovisual con alta calidad en diseño, animación y sonido. Cada pieza reflejó el detallado proceso creativo, desde el modelado inicial hasta la proyección final.

El Dr. Javier Yau Dorry, rector de la UPTap, destacó: “Hoy celebramos el talento, la creatividad y la pasión de nuestros estudiantes. Cada animación, maqueta y fotografía que aquí se presenta es el reflejo de horas de esfuerzo, aprendizaje y sueños que comienzan a tomar forma. La Ingeniería en Animación y Efectos Visuales es más que una carrera: es una ventana para contar historias, transmitir emociones y transformar ideas en realidades’.

Nuestro compromiso es seguir impulsando espacios como este, donde el trabajo académico se proyecte hacia la comunidad y se convierta en una puerta abierta hacia nuevas oportunidades con el sector empresarial. Estoy convencido de que, con su talento y dedicación, nuestros estudiantes no solo están construyendo su futuro, sino también dejando huella en la historia creativa de nuestra región.”

En colaboración con ACNUR, los estudiantes participaron en charlas para desarrollar proyectos educativos que reflejan historias y desafíos sociales, particularmente en la región fronteriza de Tapachula.

La Universidad Politécnica de Tapachula otorga un extenso reconocimiento a los docentes de la carrera de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales, quienes han acompañado de manera constante y dedicada a los estudiantes en su formación académica y en la elaboración de sus proyectos, impulsando así su desarrollo integral y creativo.

El evento contó con la participación de autoridades académicas y representantes de organismos civiles, incluyendo al Dr. Javier Yau Dorry, Mtra. Judith Liliana Morales Ramírez, Mtro. Gustavo Gouveia (ACNUR Tapachula), Lic. Mey Lyn Wong Vázquez (Secretaría de Educación y Cultura Municipal), Lic. Carmen Yadira de los Santos Robledo (COMAR) y Lic. Dorian Alessandro Scott Vázquez (CONECULTA).

La UPTap agradeció también el apoyo de madres y padres de familia y la facilitación de espacios por parte de Plaza Alaia Tapachula.

Animatrix 2.0 reafirma el compromiso de la Universidad Politécnica de Tapachula con la formación integral de sus estudiantes, fomentando el arte y la tecnología audiovisual como herramientas para la inclusión social y la sensibilización comunitaria.