Tampico, Tamaulipas. – Organizaciones ambientalistas y colectivos ciudadanos encabezados por el Colectivo Restauremos la Laguna del Carpintero, coordinado por Miriam Huberman Núñez rechazaron de manera categórica el proyecto para construir un hotel de cinco estrellas de la cadena Fiesta Americana en los humedales de la Laguna del Carpintero, al considerar que amenaza directamente uno de los últimos remanentes de manglar en la zona urbana del sur de Tamaulipas.
Convocados por el colectivo Restauremos la Laguna del Carpintero, decenas de manifestantes marcharon este fin de semana sobre el puente peatonal del emblemático cuerpo lagunar. Portaban pancartas y exigieron la cancelación del proyecto impulsado por Grupo Posadas, con apoyo del Gobierno de Tamaulipas y el ayuntamiento de Tampico.
> “¡Mangle sí, hoteles no!”, corearon los asistentes mientras denunciaban la inminente destrucción del ecosistema costero.
Un proyecto sin permisos federales, en una zona protegida
De acuerdo con el colectivo, el proyecto —que contempla la construcción de 143 habitaciones y múltiples albercas— carece de manifiesto de impacto ambiental y no cuenta con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como exige la ley para obras en zonas protegidas.
En el área del terreno señalado existen dos lagunetas con vegetación de manglar, un ecosistema protegido por normativas federales. El manglar es clave por su biodiversidad y su capacidad para mitigar los efectos de fenómenos naturales como tormentas e inundaciones.
Violación a una sentencia de la Suprema Corte
Los activistas recordaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió en 2018 una sentencia que ordena a las autoridades locales restaurar el ecosistema de la laguna, no urbanizarlo. Denunciaron que el terreno, originalmente natural, fue transformado en un estacionamiento como parte de una estrategia para «disfrazar» su condición legal.
> “El predio sigue siendo humedal, aunque ahora lo encubran con concreto”, afirmó una vocera del colectivo.



*Acusan conflicto de interés y cesión de terrenos públicos. Además del impacto ambiental, los manifestantes señalaron un presunto conflicto de interés, al acusar a la alcaldesa Mónica Villarreal y a integrantes de su familia de promover el desarrollo inmobiliario con fines privados, con respaldo del gobierno estatal.
> “Mientras los ciudadanos defienden el medio ambiente, las autoridades usan el poder para enriquecerse, pisoteando la legalidad y el patrimonio natural de Tampico”, denunciaron en un pronunciamiento público.
*Un plan que ya había sido rechazado*
No es la primera vez que se intenta privatizar el entorno de la laguna. Durante la administración municipal de Magdalena Peraza Guerra se propuso construir un parque temático, iniciativa que fue cancelada por presión de grupos ambientalistas.
Los defensores del ecosistema exigen una moratoria total a proyectos turísticos en zonas de humedales y demandan que se respeten los compromisos de restauración ecológica establecidos en la resolución de la SCJN.


