• 28 de abril de 2025 4:03 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Altamira se prepara para una planta desalinizadora

PorREALIDADESMX

Jun 5, 2024

Urbe Industrial, 05 de junio de 2024— Altamira está a punto de dar un gran paso hacia el futuro con la posible construcción de la primera planta desalinizadora en Tamaulipas. Esta inversión de 1.5 millones de dólares, por parte de una empresa local, busca aprovechar su proximidad al mar, según confirmó el alcalde Armando Martínez Manríquez.

El alcalde explicó que los empresarios solo necesitan que el Gobierno del Estado les eche una mano para conseguir los permisos necesarios de la Conagua y la Secretaría del Medio Ambiente de Tamaulipas.

Recién reelecto para un nuevo periodo de tres años, Martínez Manríquez tiene grandes planes. Uno de sus primeros objetivos es elaborar un proyecto integral para las 16 lagunas del sur y construir un dique en El Moralillo.

Además, el Municipio lanzó una licitación nacional para una planta de tratamiento de aguas residuales, con una inversión de 660 millones de pesos por parte de la iniciativa privada. Este proyecto, que será concesionado por 25 años, ya cuenta con el visto bueno del Congreso local y el Gobierno del Estado.

“La planta se construirá en el sector de la pedrera, donde están todas las industrias. De los 600 litros por segundo que se le dará a la empresa, será una fuente para no seguir explotando la laguna. Todas las aguas residuales del centro se tratarán, se reutilizarán y se venderán a las industrias”, detalló el alcalde.

La situación es crítica, ya que Altamira se quedó sin agua por primera vez en 75 años debido a la sequía. Conagua ha advertido que las lluvias han disminuido un 40% respecto al año pasado, y se espera que siga empeorando.

Ante esta emergencia, algunas empresas ofrecieron su agua y el Municipio la distribuyó a la población con camiones cisterna, algunos donados por el gobierno estatal.

Con estos proyectos, Altamira busca asegurar agua para todos y enfrentar la crisis hídrica de manera sostenible.