Por Lidia Rita Bonilla Delgado
Tampico, Tamps., 04 de abril de 2025 – En un encuentro con integrantes de la Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, extendió una invitación a las representantes de los medios de comunicación para visibilizar las acciones positivas que ocurren en la ciudad, bajo la premisa de que “lo bueno también es noticia”.
Durante su intervención, la presidenta municipal destacó la generosidad de la sociedad tampiqueña y el impacto de las buenas acciones realizadas por ciudadanos y organizaciones. Subrayó que los medios de comunicación juegan un papel clave en la construcción de percepciones sociales, por lo que instó a considerar en cada línea editorial la posibilidad de difundir también los aspectos constructivos de la vida local.
“La buena voluntad de los tampiqueños, su disposición a ayudar y sumarse a las mejores causas, merece ser difundida. Hay muchas historias positivas que merecen un espacio”, expresó Villarreal Anaya.
La mandataria hizo hincapié en que su propuesta no busca censura ni control editorial, sino sumar esfuerzos para construir una narrativa que impulse el sentido de pertenencia y el orgullo por Tampico. “No es una invitación a favor de una administración, sino a favor del puerto que compartimos todas”, aclaró.



En respuesta, Cinthya Gallardo, coordinadora de la Red de Mujeres Periodistas, agradeció el diálogo abierto con la autoridad municipal y recalcó el compromiso del gremio con la libertad de expresión. Señaló que cada periodista y medio de comunicación tiene su propia línea editorial, y que la cobertura informativa se guía por la relevancia de los hechos.
“La libertad de expresión es el marco en el que trabajamos, y cada medio decide sus contenidos conforme a sus criterios periodísticos y responsabilidad editorial”, afirmó Gallardo.
Antes, hizo un recuento de las actividades de la organización, que este año renovó su mesa directiva con el compromiso de fortalecer la profesionalización del gremio. Entre las acciones destacadas, mencionó la exitosa realización de un taller sobre inteligencia artificial aplicada al periodismo, al que asistieron más de 30 periodistas.
Pese a esta puntualización, la propuesta fue bien recibida por las comunicadoras, quienes expresaron apertura a destacar historias positivas, siempre respetando los principios del periodismo y sin menoscabo de su autonomía.
El diálogo entre autoridades y periodistas evidenció una disposición al entendimiento, así como la reafirmación de que el ejercicio periodístico debe mantenerse libre, plural y comprometido con la realidad de la comunidad.