Por Mary Carmen Aguilar Franco
CDMX, septiembre 2025.- Con nombramiento en mano, unos 150 abogados de todo el país rindieron protesta para formalizar sus encomiendas ante el Consejo Directivo Nacional 2025-2027, de la CONCAAM, que preside el Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sáchez (Baja California), quien encabezó los trabajos de Asamblea Ordinaria, donde se presentó y aprobó el himno que dará mayor lustre e identidad a la Confederación de Colegios, barras y Asociaciones de Abogados de México A.C.


El punto de reunión fue la Academia Nacional de Historia y Geografía, donde llegaron al menos 200 representantes y dirigentes de la abogacia mexicana, provenientes de todos los estados de la república donde existe representación legal de la CONCAAM, organización que de esta manera retoma, consolida y promueve su proyecto nacional de unidad gremial y vinculación con los diversos sectores de la sociedad, para darle mayor fuerza a los planes de profesionalización, unificación y proyección dentro de todos los renglones del ámbito jurídico privado y público.
En fraternal y cálido ambiente, los designados con algún cargo especial recibieron su documento de acreditación, en sesión solemne iniciada con emotivo protocolo cívico de honores al lábaro patrio enarbolado por gallarda escolta, para enseguida presentar letra y música del Himno CONCAAM, mismo que fue escuchado con atención por lo presentes, quienes en su oportunidad lo aprobaron por unanimidad para definirlo además como parte de las ceremonias oficiales futuras.
En el presidium destacó en esta ocasión la presencia de Carlos Cervantes Godoy, Coordinador General de la Asociación del Centro Histórico, quien llevó el saludo y mensaje de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara brugada, acompañando a Carlos Macedo Aguilar, Presidente del Consejo Consultivo; Roberto Villaseñor, Secretario General; Martin Estrada, Segundo Vicepresidente Nacional; Sara Razo, Secretaria Nacional de Equidad de Género; Maricela Arteaga, Secretaria de Asuntos Indígenas y varios integrantes más, quienes se sumaron en esta mesa de asignaciones.


En su oportunidad el presidente de la CONCAAM, Emmanuel Hernández reiteró su gratitud a los presentes por la confianza depositada en él para conducir este nuevo ciclo gremial, encaminado a construir puentes institucionales para beneficio de los abogados de México; reconoció además el apoyo manifiesto de los concamistas, a través de la aceptación de estos nombramientos, permitiendo así una vinculación con las más variadas instituciones, dependencias y organizaciones de todos los sectores.
Cabe destacar que la asignación de nombramientos conlleva relevancia tal, que en breve tiempo podrá observarse el resultado de los trabajos encaminados a fortalecer el proyecto nacional de la CONCAAM, con el cual pondrán muy en alto el noble propósito de la dirigencia nacional cuyo mayor compromiso es trabajar en favor de la unidad, la capacitación y dignificación de la profesión; el fortalecimiento del Estado de Derecho; y por consiguiente se anota el impacto hacia la sociedad toda, con el respeto y la garantía de los derechos humanos de todas y todos los mexicanos.
De esta manera la CONCAAM se proyecta como una fuerza unida que impulsará la justicia social, el respeto al Estado de Derecho y la participación activa del gremio en la vida pública de México, pues a decir de sus dirigentes y representantes, en este nuevo periodo el mayor compromiso es la unidad gremial, trabajando con pasión y compromiso, con una meta muy clara y precisa, lograr que el derecho sea siempre un instrumento al servicio de la sociedad y de la dignidad humana.

@seguidores Agencia de Prensa Mundial