Con el firme objetivo de consolidar un Estado abierto en México, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en conjunto con la Comisión de Estado Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), llevó a cabo el encuentro «Diálogos regionales de apertura institucional» en la Región Sureste. Durante la reunión, se destacó la importancia de avanzar hacia una agenda que fortalezca la transparencia y la rendición de cuentas como pilares de la acción pública.
Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del INAI, subrayó que el propósito de estos diálogos es captar las opiniones y necesidades particulares de las distintas regiones del país, con el fin de formular políticas de apertura institucional que respondan a realidades específicas. «Lo que queremos es conjuntar las opiniones de toda la región para ir hacia una agenda de Estado abierto», afirmó Alcalá.
Por su parte, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, Coordinadora de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia, presentó el modelo de apertura institucional diseñado por el INAI. Este modelo está abierto a la revisión y enriquecimiento por parte de la sociedad civil y las instituciones públicas, como parte de la estrategia Abramos México hacia un Estado Abierto. Según Ibarra, este esfuerzo busca consolidar principios de cocreación, participación ciudadana y transparencia.
En la sesión, se dio a conocer un diagnóstico que recoge fundamentos teóricos y jurídicos sobre la apertura institucional, así como datos de instrumentos nacionales e internacionales. El modelo será sometido a consulta pública, promoviendo la participación de todas las entidades federativas para construir una política de transparencia efectiva.
Pese a la incertidumbre respecto al futuro del INAI, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas destacó que el Instituto continúa su labor para garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales. La Comisionada confirmó una reunión próxima con la Secretaría de Gobernación para definir el rumbo del organismo.
En este evento, también participaron figuras clave como Magda Lozano Ocman, Coordinadora de los Organismos Garantes del SNT, y Francisco Guajardo, Coordinador de la Comisión de Estado Abierto y Transparencia Proactiva. Las acciones del INAI y el SNT refuerzan el compromiso con una gobernanza abierta, transparente y colaborativa, a pesar de los desafíos que enfrenta el sistema de transparencia en México.
![](https://realidades.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/IMG_20241015_164027-1024x654.jpg)
![](https://realidades.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/IMG_20241015_164006-1024x566.jpg)