• 5 de febrero de 2025 12:58 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Activistas Luchan Contra la Contaminación Plástica en la Laguna Nichupté

PorREALIDADESMX

Ago 4, 2024

Cancún, Quintana Roo, 4 de agosto de 2024 — Activistas medioambientales llevaron a cabo una significativa protesta en la Laguna Nichupté, desplegando el mensaje «No más plásticos» desde kayaks, con la silueta de un cocodrilo para destacar la amenaza de la contaminación plástica a la fauna local. La protesta, que reunió a miembros de Semillas Fuertes, Blue Religion, Exatec, Highlife México, Canoa Maya, Conexión Nativa Cancún, Greenpeace México y voluntarios, incluyó la recolección de firmas para una iniciativa ciudadana destinada a prohibir los plásticos de un solo uso mediante una reforma a la Ley General de Residuos.

Ornela Garelli, campañista de Océanos Sin Plásticos de Greenpeace México, enfatizó la gravedad del problema, afirmando que «la contaminación plástica afecta prácticamente a todos los ecosistemas marinos y costeros del país». Garelli hizo un llamado a la ciudadanía para presionar a las autoridades y empresas a adoptar medidas más estrictas contra el uso de plásticos desechables.

Por su parte, Dinorah Quintal, Alicia García y Karina Maldonado, fundadoras de Semillas Fuertes, expresaron la necesidad de una reforma que prohíba los plásticos de un solo uso y responsabilice a las empresas contaminantes, destacando que «esta reforma no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también promoverá un cambio cultural hacia una economía circular y sostenible».

Rosa Pérez, coordinadora de Greenpeace en Quintana Roo, subrayó la urgencia de una respuesta legislativa más firme para proteger la vida marina y garantizar un futuro sostenible. Mientras tanto, Bernardo Hauttene de Blue Religion compartió su experiencia con las limpiezas en los manglares, advirtiendo sobre el impacto devastador de los plásticos en estos ecosistemas críticos.

En la misma actividad, se llevó a cabo una limpieza y auditoría de residuos para identificar las principales fuentes de contaminación. Los datos recolectados se darán a conocer en las próximas semanas, mientras que los residuos encontrados fueron adecuadamente dispuestos y reciclados.

El evento en la Laguna Nichupté es parte de una campaña más amplia de Greenpeace México, que ya realizó una actividad similar en Pie de la Cuesta, Acapulco. La contaminación plástica en la región sigue siendo una preocupación urgente, exacerbada por la actividad turística y la mala gestión de residuos.