• 30 de abril de 2025 3:38 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Crisis Hídrica Afecta la Zona Metropolitana de Tampico

PorREALIDADESMX

Jun 4, 2024

Zona Conurbada, Tamaulipas – Los habitantes de la zona metropolitana de Altamira, Ciudad Madero y Tampico están enfrentando una severa crisis hídrica que recuerda a la vivida en Monterrey hace dos años. Aunque las autoridades locales han implementado medidas para mitigar la situación, la preocupación crece entre la población.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) 8ha adoptado un sistema de tandeo que limita el suministro de agua a ciertos horarios. El agua se distribuye en dos periodos: de 6 a 8 a.m. y de 5 a 8 p.m., dejando a los residentes sin servicio durante el resto del día.

El sistema lagunario de la región, que abarca más de 42,750 hectáreas, depende en gran medida de las lluvias en la Sierra Madre Oriental. Sin embargo, la falta de lluvias recientes ha exacerbado la situación. Además, la desviación del cauce del Río Guayalejo por agricultores locales ha reducido el flujo de agua hacia la Laguna del Chairel, la principal fuente de agua potable para la zona.

Una reciente visita al Club Campestre de Tampico, un símbolo de la ciudad, evidenció el impacto de la crisis. El campo de golf, conocido por su verdor, muestra ahora márgenes secas y un nivel de agua que ha descendido más de un metro. Esta situación ha generado alarma entre los residentes y socios del club, algunos de los cuales han documentado el deterioro del la irentorno.

Los ambientalistas advierten que, si no se toman medidas urgentes, la situación podría empeorar. La preocupación es palpable entre los ciudadanos, quienes ahora deben racionar el agua incluso para actividades básicas como el riego de jardines.

El llamado es claro: la comunidad debe unirse para cuidar el agua y esperar que las lluvias regresen pronto. La crisis hídrica en Tampico es un recordatorio de la fragilidad de nuestros recursos naturales y la necesidad de una gestión sostenible

La situación requiere atención inmediata y colaboración entre autoridades y ciudadanos para asegurar un suministro de agua sostenible y evitar que la crisis se agrave aún más.