• 5 de octubre de 2025 6:43 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Periodista chiapaneca exonerada tras cateos ilegales; instituciones y CIMAC respaldan su caso

PorREALIDADESMX

Sep 24, 2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Ciudad de México, septiembre de 2025. — La periodista Luz del Alba Velasco Gordillo logró un avance significativo en su caso tras la mesa de trabajo interinstitucional realizada el 19 de septiembre en Chiapas, convocada por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPI).

Durante la reunión, se informó que los cateos efectuados en su domicilio en Comitán, Chiapas, habían derivado en un proceso de investigación del cual la periodista y su patrimonio fueron exonerados de todo delito, al tiempo que la carpeta fue archivada y anulada.

Actores y fuentes clave

Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas: impulsor de la mesa.

Fiscalía de Derechos Humanos del Estado de Chiapas: informó sobre el archivo de la investigación.

Secretaría General de Gobierno y Mediación de Chiapas: participó en el diálogo institucional.

CIMAC (Comunicación e Información de la Mujer A.C.): emitió constancia oficial de acompañamiento integral feminista a la periodista, garantizando perspectiva de género y derechos humanos.

Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a través de la Quinta Visitaduría, encabezada por Manuel Arellano.

Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM): brindó acompañamiento emocional y estratégico.

Velasco Gordillo agradeció la solidaridad de colegas periodistas en Chiapas, Estado de México y otros países, subrayando que estos espacios son esenciales para construir entornos más seguros para el ejercicio del periodismo.

“Valoro infinito su solidaridad para seguir ejerciendo mi profesión”, expresó la periodista.

Con esta constancia y respaldo institucional, se refuerza la importancia de la colaboración entre autoridades y organizaciones civiles para garantizar la libertad de expresión y la seguridad de quienes ejercen el periodismo en México.