Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. – La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para reforzar las políticas públicas en materia laboral y de seguridad social, con el objetivo de ampliar derechos y mejorar el bienestar de las y los trabajadores en México.
El acuerdo fue signado por el titular de la STPS, Marath Bolaños López, y el secretario general interino de la CISS, Pedro Kumamoto Aguilar. Entre sus ejes principales destacan la investigación conjunta, capacitación, asesoría técnica y diseño de normatividad en temas laborales, así como el impulso a proyectos académicos y de difusión.
“Este convenio simboliza el fortalecimiento de los lazos institucionales y consolida un compromiso histórico que garantiza el trabajo digno, la seguridad social y la justicia laboral, ejes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó Bolaños López.
Por su parte, Kumamoto destacó los avances recientes en materia social, señalando que, según datos del INEGI, la pobreza en México se redujo en casi siete puntos porcentuales en los últimos dos años gracias al aumento del salario mínimo y al fortalecimiento de la justicia laboral. “Este convenio no es una formalidad, sino una plataforma real de trabajo para emprender proyectos que marcan el futuro del trabajo y la seguridad social”, subrayó.

El acuerdo contempla también abordar nuevos retos del mundo laboral, como las condiciones de trabajadores de plataformas digitales y jornaleros, la difusión de derechos para quienes laboran de manera independiente, el uso de herramientas digitales para garantizar acceso ágil a la seguridad social y la incorporación de innovaciones regulatorias frente a la economía digital y la inteligencia artificial.
Con esta alianza, la STPS y la CISS refrendan su compromiso con la construcción de un México más justo, incluyente y solidario, donde la seguridad social sea reconocida como un derecho humano y un pilar del bienestar de todas las personas.