• 5 de octubre de 2025 11:27 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Predial: el impuesto olvidado que deja a los municipios de rodillas

PorREALIDADESMX

Ago 25, 2025

Ciudad Victoria, Tam., 25 de agosto de 2025. – El Congreso del Estado volvió a recordarle a los 43 Ayuntamientos que deben entregar sus Tablas de Valores Unitarios para 2026 antes del 10 de septiembre. El exhorto, presentado por el diputado morenista Isidro Jesús Vargas Fernández, suena muy formal: “fortalecer las finanzas públicas” y “planear el ejercicio fiscal”.

Pero detrás de la retórica está una verdad incómoda: en Tamaulipas el impuesto predial sigue siendo la gran deuda pendiente de los municipios.

Mientras en otros estados este impuesto representa una fuente real de ingresos —en algunos hasta 12% de lo que recaudan por sí mismos— aquí apenas alcanza para aspirinas: no llega ni al 4%. ¿La consecuencia? Municipios que viven al día, estirando la mano a la Federación y con poca capacidad para arreglar calles, mejorar la recolección de basura o alumbrar colonias.

El problema no es nuevo. Los catastros están desactualizados, los valores de terrenos y construcciones están por los suelos —muy lejos de los precios reales de mercado— y, al final, quienes tienen propiedades grandes o lujosas pagan casi lo mismo que una casa modesta. Un despropósito que nadie se anima a corregir.

Así que sí, el exhorto del Congreso puede sonar bien en los boletines: “gestión responsable, legal y transparente”. Pero la realidad es que todos los años se repite la misma cantaleta y nada cambia. Los Ayuntamientos siguen sin modernizar sus catastros ni ajustar las tarifas, y la recaudación predial se queda en migajas.

El recordatorio del Congreso es apenas un jalón de orejas administrativo. Lo urgente no es que entreguen tablas a tiempo, sino que los municipios dejen de ser espectadores de su propia pobreza fiscal.