✍️ Por Lidia Bonilla | RealidadesMx
Tampico, Tamaulipas, 4 de julio de 2025. — La Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas exigió este jueves la liberación inmediata de Priscila Sobrevilla de la Cruz, comunicadora y servidora pública detenida por elementos de la Guardia Estatal, en un hecho que calificaron como arbitrario, desproporcionado e inaceptable.
En un pronunciamiento público difundido en redes sociales, la Red expresó su preocupación por las condiciones en que se ejecutó la detención, la cual —afirman— se realizó “como si se tratara de una persona acusada de un delito”, sin información clara sobre las causas ni transparencia en el procedimiento, lo que vulnera principios básicos del debido proceso y del Estado de derecho.
En ese contexto, la Red puntualizó:
“Solicitamos su liberación inmediata y demandamos una explicación clara y puntual sobre el procedimiento y los motivos que llevaron a su detención”.
El colectivo también destacó la trayectoria profesional y ética de Priscila Sobrevilla, quien ha ejercido el periodismo con compromiso durante años y actualmente funge como Coordinadora de Comunicación Social del DIF Tampico, desde donde ha mantenido interlocución con medios de comunicación y autoridades locales. Subrayaron que su desempeño ha sido respetuoso, profesional y sin antecedentes de conducta indebida.
📌 Denuncian criminalización de mujeres comunicadoras
El pronunciamiento advierte sobre un posible patrón de criminalización y uso indebido de la fuerza contra mujeres que ejercen la comunicación, ya sea desde medios independientes o en cargos institucionales. Alertan que la detención de Priscila Sobrevilla se enmarca en un contexto de creciente hostilidad hacia la libertad de expresión y el trabajo de las mujeres en la esfera pública.
“Cada agresión contra una comunicadora es una agresión contra todas”, remata el documento, en un llamado contundente a frenar los abusos de poder y garantizar los derechos de las mujeres que ejercen la comunicación en todas sus formas.
Hasta el momento, ni la Guardia Estatal ni el Gobierno de Tamaulipas han emitido una postura oficial sobre el caso. La ausencia de información oficial ha sido interpretada por diversos sectores como un intento de opacidad que incrementa la incertidumbre sobre la legalidad y proporcionalidad del acto.
Diversas organizaciones, periodistas y activistas han comenzado a expresar su solidaridad con Priscila Sobrevilla a través de redes sociales, utilizando la etiqueta #PriscilaNoEstáSola como bandera de apoyo y exigencia de justicia.
🚨 Claves del caso:
Priscila Sobrevilla fue detenida por elementos de la Guardia Estatal la mañana del jueves 3 de julio de 2025.
La Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas considera la acción un abuso de autoridad y exige su liberación inmediata.
El gobierno estatal permanece en silencio hasta el cierre de esta nota.
Se advierte que el caso podría sentar un precedente grave para la libertad de expresión y los derechos de las mujeres en funciones públicas.
El caso genera preocupación entre organizaciones de derechos humanos, periodistas y sociedad civil, al considerar que la detención de Priscila Sobrevilla no solo afecta su libertad personal, sino que envía un mensaje intimidante a quienes ejercen la comunicación en contextos institucionales o independientes.