• 4 de febrero de 2025 5:34 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Sheinbaum y Trump acuerdan pausa de aranceles; México reforzará seguridad fronteriza

PorREALIDADESMX

Feb 3, 2025

Ciudad de México, 03 de febrero de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, alcanzaron un acuerdo para suspender la imposición de aranceles a productos mexicanos por un mes. A cambio, México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera para frenar el tráfico de drogas, mientras que Estados Unidos se comprometió a tomar medidas contra el contrabando de armas hacia México.

La presidenta Sheinbaum, calificó durante la mañanera, la conversación con Trump como «respetuosa y entre iguales», y aseguró que «se logró un buen acuerdo» para proteger la relación comercial entre ambas naciones. No obstante, la mandataria mexicana también advirtió que supervisará personalmente el cumplimiento de lo pactado. «Este tipo de evaluaciones se hacen de manera presencial», enfatizó.

Seguridad y comercio: los ejes del acuerdo

El pacto bilateral se enfocará en cuatro puntos clave:

  1. Seguridad fronteriza: México reforzará la vigilancia con 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, en especial de fentanilo.
  2. Comercio: Se establecerán mesas de diálogo para evitar afectaciones a los sectores productivos de ambos países.
  3. Pausa arancelaria: La suspensión de aranceles será por un mes, mientras se analizan soluciones a largo plazo.
  4. Reducción del tráfico ilegal: Estados Unidos se compromete a trabajar en frenar el envío de armas de alto poder hacia México.

Sheinbaum también dejó claro ante Trump que “EE.UU. no tiene un déficit comercial con México” y que la relación entre ambas naciones debe verse como una alianza estratégica para fortalecer la competitividad frente a China y otras economías emergentes.

Reacciones y negociaciones en curso

Sofía Ramírez, directora de México, ¿Cómo Vamos?, consideró que la amenaza arancelaria sigue latente y calificó la estrategia de presión comercial de Trump como «una mala idea en un momento en que la geopolítica demanda una mayor integración regional».

En el ámbito diplomático, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que ya ha iniciado conversaciones con su homólogo de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. Sin embargo, indicó que cualquier reunión presencial dependerá de la ratificación de Lutnick en el Senado de EE.UU., programada para esta semana.

Evaluación y próximos pasos

Mientras el gobierno mexicano trabaja para consolidar acuerdos que eviten futuras amenazas arancelarias, Sheinbaum ha dejado claro que dará seguimiento personal a los compromisos adquiridos. La pausa de un mes brinda un respiro a los sectores productivos de ambos países, pero deja abierta la posibilidad de nuevas tensiones comerciales si no se logran avances concretos en este periodo.