• 5 de febrero de 2025 12:46 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Congreso de Tamaulipas impulsa prohibición de espectáculos que promuevan la apología del delito

PorREALIDADESMX

Ene 22, 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 21 de enero de 2025.– En un esfuerzo por erradicar la normalización de la violencia y el crimen en la cultura popular, los diputados de los Grupos Parlamentarios de MORENA, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron una iniciativa ante la 66ª Legislatura del Congreso de Tamaulipas para prohibir eventos y espectáculos que fomenten la apología del delito.

La propuesta plantea modificaciones al Código Municipal, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley de Educación, con el objetivo de establecer restricciones claras sobre la organización de eventos que glorifiquen la delincuencia, las drogas, la violencia y la narcocultura.

El Diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo destacó que la apología del delito, entendida como la promoción pública de conductas ilícitas, impacta negativamente en la moral y el desarrollo de la sociedad, especialmente en la juventud. “Es imprescindible marcar la diferencia y alejarnos de la aceptación de la violencia. Nuestro propósito es transformar la realidad para alcanzar la paz”, subrayó en su intervención.

Respaldo legislativo y reformas en materia de seguridad

La iniciativa recibió el respaldo de diputados de diversas fuerzas políticas, como Gerardo Peña Flores, en representación del PAN, y Mercedes del Carmen Guillén Vicente, del PRI, lo que evidencia un consenso en torno a la necesidad de regular los contenidos de entretenimiento que puedan influir en la percepción social de la violencia.

En la misma sesión legislativa, el Diputado Marco Antonio Gallegos Galván propuso reformas al Código Penal para endurecer las penas por el delito de extorsión, especialmente en casos donde se utilicen métodos violentos o se afecten sectores estratégicos como el comercio y el transporte. Se busca actualizar la legislación para responder a las nuevas modalidades de este delito, incluyendo el uso de menores de edad y la explotación de contenido sexual íntimo.

Por su parte, el Diputado Alberto Moctezuma Castillo presentó una iniciativa para tipificar el delito de suplantación y falsificación de imagen personal mediante inteligencia artificial. Con el auge de tecnologías que permiten manipular videos e imágenes para crear contenido falso, la propuesta busca proteger a los ciudadanos de posibles daños morales y patrimoniales.

De aprobarse, esta reforma añadirá al Código Penal sanciones de cuatro a ocho años de prisión y multas económicas significativas. Además, se agravarán las penas hasta en un 50% cuando el delito se cometa contra menores de edad o lo perpetre un servidor público, quien también enfrentaría inhabilitación para ejercer su cargo.

Hacia una legislación más estricta en materia de seguridad y ética social

Las propuestas presentadas reflejan una tendencia legislativa hacia el fortalecimiento de la seguridad y la protección social en Tamaulipas. Con la regulación de espectáculos que fomentan la cultura del delito y la actualización del Código Penal frente a nuevas amenazas digitales y delictivas, el Congreso del Estado busca sentar las bases de una sociedad más segura y justa.

Estas iniciativas serán sometidas a análisis y discusión en comisiones antes de su posible aprobación en el Pleno Legislativo.