• 5 de febrero de 2025 1:51 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Frente Frío No. 20 trae lluvias intensas, bajas temperaturas y vientos fuertes a México

PorREALIDADESMX

Ene 2, 2025

El paso del Frente Frío No. 20 está generando condiciones meteorológicas adversas en gran parte del territorio mexicano, con un impacto significativo en el oriente y sureste del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal, estacionado desde el Golfo de México hasta el noreste, está interactuando con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical, lo que provoca lluvias, bajas temperaturas y fuertes vientos.

Lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Estados más afectados: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco enfrentan lluvias muy fuertes, con riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.

Otras regiones: Tamaulipas y la Península de Yucatán registrarán precipitaciones moderadas a fuertes.

Impacto: Los acumulados de lluvia podrían causar crecidas de ríos y encharcamientos, especialmente en áreas montañosas.

Bajas temperaturas y niebla

Regiones más frías: La Mesa del Norte, Mesa Central, noreste, oriente y sureste experimentarán temperaturas gélidas.

Fenómenos asociados: Bancos de niebla y heladas, sobre todo en zonas montañosas durante las primeras horas del día.

Vientos fuertes y oleaje peligroso

Norte y centro del país: Rachas de viento de 30 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, con posibilidad de tolvaneras.

Istmo y Golfo de Tehuantepec: Rachas de hasta 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros, afectando actividades marítimas.

Península de Yucatán: Vientos de 30 a 50 km/h, con olas de 1 a 2 metros y potencial de trombas marinas en Quintana Roo.

Baja California: Oleaje de hasta 3 metros en la costa occidental debido a un sistema de alta presión en el Pacífico Nororiental.

Recomendaciones para la población

Las autoridades meteorológicas recomiendan:

  1. Precaución en zonas vulnerables: Evitar áreas de riesgo de inundaciones, deslaves y tolvaneras.
  2. Protección ante el frío: Usar ropa abrigadora y cuidar a grupos vulnerables como niños y adultos mayores.
  3. Atención a las costas: Suspender actividades acuáticas en zonas con alto oleaje o vientos intensos.
  4. Monitoreo constante: Estar atentos a los avisos del SMN y autoridades locales.

Conclusión

El Frente Frío No. 20 pone a prueba la capacidad de respuesta en diversas regiones de México. Su combinación de lluvias intensas, bajas temperaturas y vientos fuertes obliga a las comunidades a mantenerse informadas y tomar medidas preventivas para proteger vidas y bienes.